Bienvenido a la la página de Internet Gilmereb. La fuente de información más importante del municipio de Cacalchén. Encontrarás noticias, reportajes, información municipal, estatal, nacional e internacional.
Buscar este blog
jueves, 27 de febrero de 2014
WhatsApp ya no permitirá ver la foto de extraños
miércoles, 18 de diciembre de 2013
¡A la fiesta del pueblo!
La embajadora y reina de la feria será la señorita Paola Guadalupe Solís Salazar, entre los eventos que podemos encontrar durante dichas festividades están: La vaquería que estará a cargo de la Orquesta de la Sonora Yucateca, corridas de toros, bailes, pirotecnia, juegos mecánicos, entre otras.
Como en todas las fiestas el baile es la música quien pone el ambiente, sé contará con la presencia de Alfredo y sus teclados "El Pulpo", La Radio, La Sonora Dinamita, Kermith Disco, etc. Se espera la llegada de decenas de personas a está tan importante festividad del municipio.
sábado, 3 de agosto de 2013
Cacalchén exige bajas de precio al transporte Auto-Centro
De las 10 a las 11 de la mañana, los inconformes lograron detener a cuatro camiones de la línea Centro: uno que viajaba a Cancún, otro a Mérida, uno más a Motul y otro a Izamal. En la comunidad quedaron varados unos 50 pasajeros, que desesperados peleaban con los choferes para que llegaran a su destino, y también les recriminaban a los que protestaban que les perjudicaban al no poder llegar al trabajo o a pasar el día con sus familiares.Pero lo único que les respondieron los inconformes es que la empresa Centro se tiene la culpa y a ella deben demandar por el perjuicio que se les ocasionó.
Desde las 9 de la mañana, los inconformes se reunieron en la cancha de baloncesto. Con mantas y micrófono en mano invitaban a la gente a firmar las hojas para demandar un mejor servicio de transporte foráneos y que no se incremente más el pasaje.
A las 10 de la mañana pasó el primer camión, con dirección a Mérida, y al parar en el centro de esta comunidad para que subieran pasajeros, los vecinos aprovecharon para cerrarle el paso con su propio cuerpo y con bicicletas, triciclos y mototaxis. Unos minutos después, a la salida a Motul otro grupo de habitantes detuvo un camión que tenía como destino Cancún y lo escoltaron para llevarlo al centro de la comunidad, para sumar tres autobuses retenidos.
Apenas acomodaban este tercer camión cuando un vecino dio la voz de alerta de que el camión que venía de Tepakán para Mérida se desvío para no pasar al Centro. De inmediato, varios grupos corrieron a cerrarle el paso y como al ganado lo arrearon hasta donde estaban los demás. Para ello le escoltaron ellos mismos y con triciclos. A las 10:30 de la mañana llegaron a esta comunidad las unidades 2112 y 2113 de la
Secretaría de Seguridad Pública, al mando del comandante Donato León, quien negociaba con la gente la liberación de los camiones. La Policía Municipal sólo cerró las calles donde se encontraban detenidos los autobuses, para evitar accidentes con las personas que custodiaban las unidades.
Tras retener los camiones, el grupo ciudadano comenzó a llamar a Luis Aguiar Patrón, gerente de la línea Centro, quien dijo que al mediodía llegaría a solucionar el problema. Sin embargo, llegó a las 3 de la tarde y se reunió casi dos horas con el comité de inconformes en el Palacio Municipal, donde el alcalde Eiter Vázquez fue intermediario para lograr varios acuerdos. Se reducirá la tarifa de Cacalchén a Mérida, de 22 a 19 pesos, se respetará la credencial del Inapam para cobrar sólo el 50% del pasaje y por viaje el camión sólo podrá aceptar cuatro personas con la credencial del Inapam o con discapacidad.
El empresario pidió tres días para dar mantenimiento o cambiar las unidades en mal estado que cubren la ruta. Además, habrá salidas directas de Cacalchén a Mérida, servicio que no existía. Será de 5 de la madrugada a 7 de la mañana, con salidas cada media hora; con ello se espera que los vecinos no lleguen tarde al trabajo y la taquilla de la terminal funcionará de 5 de la madrugada a 1:30 de la tarde.
Los usuarios indicaron que habían entregado pliegos petitorios desde diciembre pasado, cuando se inició la lucha, pero la línea Centro, en vez de responderles favorablemente, tomó represalias aumentado el precio del pasaje de $20 a $21 y hace unos días le subió un peso más, lo que motivó el enojo de los vecinos del municipio, que decidieron movilizarse. El comité de ciudadanos encabezados por Paulino Estrella Canché, Gladys Ríos Kim y Pedro Lamberto Aké Cetz informó, ante la gente que esperaba, los acuerdos tomados. A las 5 de la tarde liberaron los camiones para que continúen sus rutas.
Fuente: Yucatán.com.mx
sábado, 25 de mayo de 2013
Chaac se presenta en Cacalchén
martes, 14 de mayo de 2013
COBAY practica el deporte
CACALCHÉN.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY) plantel Cacalchén organizó una cascarita de basquetbol y voleibol donde alumnos y maestros participaron; el evento deportivo se efectuó en la cancha central de la comuna, donde las ganadoras en la fase de basquetbol femenil fueron las maestras de dicha escuela y en la rama varonil los ganadores fueron los alumnos.
También se llevo acabo un partido de voleibol donde los maestros fueron los ganadores. También en este evento fue parte del día del maestro, ya que con juego sano y tranquila diversión los alumnos festejan a sus maestros.
lunes, 13 de mayo de 2013
Humo negro ocasionado por incendio
CACALCHÉN.- En la comunidad de Cacalchén debido a la temporada de calor que inicia, se han dado incendios de gran magnitud. Uno de estos incendios se dejo ver ayer en la comuna, cuando los habitantes pudieron notar que el sol tenía un color extraño; y sobre los cielos había gran cantidad de nubes color negras. La gente decía que parecía como si un volcán lanzara cenizas y otros bromeaban diciendo que era el fin del mundo, pero en realidad era un incendio que se produjo en el este de la población.
Con esto que acabamos de leer queda más claro que hay que tener más precaución con acerca de lo que tiramos en los montes del mayab, si no queremos que se convierta en un incendio hay que comenzar por concientizar más sobre este problema, que en estos tiempos es muy común que se dé.
sábado, 11 de mayo de 2013
Cacalchén tiene mariachi
En nuestro municipio tenemos mariachi para las fiestas patrias y otros eventos, para celebrar y cantar con ellos. A un año de que la UNESCO declara al “MARIACHI” mexicano como patrimonio cultural de la humanidad desde septiembre del 2011.
El “mariachi San José” de nuestro municipio esta compuesto por: Juan Mezeta, Juan Homá, Rito May, Alngel S, Román Canul y Marcos Canul. Disfrutemos de la cultura mexicana en especial de la música porque es de casa, porque es nuestra gente y personas del municipios, apoyemos los talentos disfrutemos de la música tradicional mexicana, música de mariachi.
De Cacalchén para todo Yucatán y México, estamos presentes.
VIVA CACALCHÉN, VIVA YUCATÁN, VIVA
MÉXICO…
Fuente: http://felipehoma.blogspot.com