Buscar este blog

jueves, 6 de marzo de 2014

Centro Natanael

En Yucatán no es obligatorio ir a la escuela secundaria y, frecuentemente, sin guía, muchos niños dejan de estudiar después de la escuela media. Esta tendencia, junto a los altos índices de analfabetismo en las generaciones más mayores, contribuye a la pobreza generacional en la zona.
El objetivo de la Academia Natanael, que fue construida en el año 2007 como la sede central de la Asociación de Desarrollo Unido en México (ADU), es proporcionar educación adicional a los niños de Cacalchén y apoyar a las comunidades yucatecas vecinas. Este programa intensivo de desarrollo infantil mejorará los límites de alfabetización de los estudiantes de la Academia y les dará oportunidades para alcanzar niveles de aprendizaje más altos y sus sueños de futuro.

A finales de 2010, Kyle Wilson fue nombrado director de ADU, sustituyendo al Pastor Choi Jae Hyuk. La visión de la asociación pasó a enfocarse a ayudar a los jóvenes a través de la educación. La colaboración con expertos locales fue clave a la hora de ayudar a la academia a tener una conexión más cercana con la comunidad. El director de una escuela de grado medio local, Salomón Mezeta Alcocer, se unió a la academia para aportar su conocimiento local al programa académico y cultural.
Fuente: http://www.natacad.org/





El Carnaval



Antes de que naciera el Carnaval, en los albores de la civilización los pueblos antiguos ya usaban las máscaras, los atuendos y el concepto de alegría y festividad en los diferentes períodos del año, por lo que esta costumbre puede ser considerada como el origen de aquella fiesta.
En Roma antigua se rendía culto a un Dios denominado Momo, que según la leyenda era el Dios de "las chanzas y de las burlas; hijo del sueño y la noche; era en fin el Dios de la locura que con chistes y agudezas y con mímica grotesca, divertía a las mil maravillas, a los excelsos Dioses del Olimpo", dice una crónica publicada en la antigua revista Iniciación.

El mítico del Momo es asociado con un compañero llamado "Como", cuyos adoradores andaban corriendo por la noche con antorchas encendidas, coronados con flores, enmascarados y cantando a los son de instrumentos musicales.

En la época de Gregorio XVI, el Carnaval todavía tenía espacio en los pueblos de influencia romana, luego sobre el sur occidente de Europa y parte de África se extendió la celebración, que fue asimilada culturalmente por los pueblos.
Con el predominio del Cristianismo y la transición del Medioevo, la fiesta fue considerada pecaminosa, por lo que quedó ensombrecida y perdió su significado simbólico y mágico.

Durante el Renacimiento, el Carnaval tuvo un nuevo esplendor en Roma y Venecia y estaba caracterizado por los famosos bailes de máscaras; en el siglo XVIII se creó en Francia el baile de las máscaras, novedad que se impuso fácilmente en España.

Las fiestas de Carnaval nos remontan a la cultura romana y germana, la palabra en su forma actual parece provenir del italiano carne vale, igualmente válida para el latín y que significa "adiós carne".

El papa San Gregorio el Grande denominó al domingo antes del inicio de la cuaresma, Dominica ad carnes levandas, de donde se formaría carne levamen y finalmente carnevale. Estas etimologías hacen referencia a la abstinencia de carne y sexo impuesta por la cuaresma y explican el desenfreno de la larga despedida de los placeres.

Otra etimología, que vincula mucho mejor con la historia, hace derivar la palabra carnaval del latín currus navalis - carro navale, carro naval y que haría referencia al barco con ruedas que se paseaba procesionalmente en las fiestas de primavera en Grecia, en el imperio romano, en los países teutónicos y en los pueblos celta; sobre este carro naval se paseaba al Dios respectivo y ante él se bailaban danzas promiscuas y se cantaban canciones satíricas y obscenas, esa fue la primera de todas las carrozas carnavaleras, que se procura que nunca falte donde se conoce esta tradición.


Fuente: http://missady85.tripod.com


jueves, 27 de febrero de 2014

Se esperan temperaturas calurosas para el fin de semana

Para este viernes por la tarde se mantiene el potencial de lluvias moderadas en la entidad y para el fin de semana se pronostica una disminución en el potencial de precipitaciones y presencia de temperaturas de calurosas a muy calurosas, subrayó el Director General del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Conagua, Roberto Pinzón Álvarez.
Apuntó que según los pronósticos, para este viernes se presentarían precipitaciones de manera generalizada en el estado, pero con mayor probabilidad en el oriente, sur y centro de la entidad. Se anticipan lluvias de 5mm a 20mm
Ya para el sábado y domingo el potencial de lluvias disminuye de manera importante con la posibilidad de menores a los 5mm.
En cuanto a las temperaturas  máximas, durante la mayor parte del día se ubicarían entre los 32º C y los 35C, con la probabilidad de mayores para el fin de semana.
Por lo anterior, y por la celebración de las fiestas carnestolendas, se recomienda tomar las precauciones necesarias. 

Fuente: Yucatan.com.mx

WhatsApp ya no permitirá ver la foto de extraños

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp lanza su nueva versión 2.11.161, que añade la posibilidad de que la fotografía de perfil de usuarios desconocidos no sea visible, con el objetivo de dar mayor privacidad a usuarios, publicó el diario ABC.
La nueva versión está disponible para su descarga en la plataforma Android. Debido a que la aplicación utiliza el plan de datos que ya tienes para email e Internet no hay un costo adicional para enviar mensajes y mantenerte en contacto con tus diferentes amigos.
Otra de las novedades incorporadas es la posibilidad de añadir dos widgets para Android que permiten acceder rápidamente a la cámara y a las conversaciones.
Además, desde ahora permite pagar por la suscripción de otra persona, en el caso de los padres hacia sus hijos o para regalar suscripciones a amigos desde el apartado de Ajustes de la aplicación, en la sección “Info de cuenta”/ “Información de pago”.
Formas de pago
El pago se puede hacer por tarjeta de crédito o usar sistemas como Google Wallet. WhatsApp cuenta con 430 millones de usuarios.

Fuente: Yucatan.com.mx

miércoles, 18 de diciembre de 2013

¡A la fiesta del pueblo!

CACALCHÉN.- Como cada año se realiza la fiesta tradicional en honor a los santos patronos San Pedro y San Pablo y el Niño Dios, y está vez no será la excepción, pues dichas festividades se efectuarán del 20 de diciembre del presente, al 01 de enero del año del 2014.

La embajadora y reina de la feria será la señorita Paola Guadalupe Solís Salazar, entre los eventos que podemos encontrar durante dichas festividades están: La vaquería que estará a cargo de la Orquesta de la Sonora Yucateca, corridas de toros, bailes, pirotecnia, juegos mecánicos, entre otras.

Como en todas las fiestas el baile es la música quien pone el ambiente, sé contará con la presencia de Alfredo y sus teclados "El Pulpo", La Radio, La Sonora Dinamita, Kermith Disco, etc. Se espera la llegada de decenas de personas a está tan importante festividad del municipio.


sábado, 3 de agosto de 2013

Cacalchén exige bajas de precio al transporte Auto-Centro

CACALCHÉN.- 28 de julio.- Molestos por el incremento del pasaje, el mal servicio y el pésimo estado de los vehículos, unos 400 vecinos de esta comunidad retuvieron durante poco más de siete horas cuatro camiones de la línea Centro y, al final lograron su objetivo: la empresa cedió a cumplir las demandas de la población.

De las 10 a las 11 de la mañana, los inconformes lograron detener a cuatro camiones de la línea Centro: uno que viajaba a Cancún, otro a Mérida, uno más a Motul y otro a Izamal. En la comunidad quedaron varados unos 50 pasajeros, que desesperados peleaban con los choferes para que llegaran a su destino, y también les recriminaban a los que protestaban que les perjudicaban al no poder llegar al trabajo o a pasar el día con sus familiares.Pero lo único que les respondieron los inconformes es que la empresa Centro se tiene la culpa y a ella deben demandar por el perjuicio que se les ocasionó.

Desde las 9 de la mañana, los inconformes se reunieron en la cancha de baloncesto. Con mantas y micrófono en mano invitaban a la gente a firmar las hojas para demandar un mejor servicio de transporte foráneos y que no se incremente más el pasaje.

A las 10 de la mañana pasó el primer camión, con dirección a Mérida, y al parar en el centro de esta comunidad para que subieran pasajeros, los vecinos aprovecharon para cerrarle el paso con su propio cuerpo y con bicicletas, triciclos y mototaxis. Unos minutos después, a la salida a Motul otro grupo de habitantes detuvo un camión que tenía como destino Cancún y lo escoltaron para llevarlo al centro de la comunidad, para sumar tres autobuses retenidos.

Apenas acomodaban este tercer camión cuando un vecino dio la voz de alerta de que el camión que venía de Tepakán para Mérida se desvío para no pasar al Centro. De inmediato, varios grupos corrieron a cerrarle el paso y como al ganado lo arrearon hasta donde estaban los demás. Para ello le escoltaron ellos mismos y con triciclos. A las 10:30 de la mañana llegaron a esta comunidad las unidades 2112 y 2113 de la
Secretaría de Seguridad Pública, al mando del comandante Donato León, quien negociaba con la gente la liberación de los camiones. La Policía Municipal sólo cerró las calles donde se encontraban detenidos los autobuses, para evitar accidentes con las personas que custodiaban las unidades.

Tras retener los camiones, el grupo ciudadano comenzó a llamar a Luis Aguiar Patrón, gerente de la línea Centro, quien dijo que al mediodía llegaría a solucionar el problema. Sin embargo, llegó a las 3 de la tarde y se reunió casi dos horas con el comité de inconformes en el Palacio Municipal, donde el alcalde Eiter Vázquez fue intermediario para lograr varios acuerdos. Se reducirá la tarifa de Cacalchén a Mérida, de 22 a 19 pesos, se respetará la credencial del Inapam para cobrar sólo el 50% del pasaje y por viaje el camión sólo podrá aceptar cuatro personas con la credencial del Inapam o con discapacidad.

El empresario pidió tres días para dar mantenimiento o cambiar las unidades en mal estado que cubren la ruta. Además, habrá salidas directas de Cacalchén a Mérida, servicio que no existía. Será de 5 de la madrugada a 7 de la mañana, con salidas cada media hora; con ello se espera que los vecinos no lleguen tarde al trabajo y la taquilla de la terminal funcionará de 5 de la madrugada a 1:30 de la tarde.

Los usuarios indicaron que habían entregado pliegos petitorios desde diciembre pasado, cuando se inició la lucha, pero la línea Centro, en vez de responderles favorablemente, tomó represalias aumentado el precio del pasaje de $20 a $21 y hace unos días le subió un peso más, lo que motivó el enojo de los vecinos del municipio, que decidieron movilizarse. El comité de ciudadanos encabezados por Paulino Estrella Canché, Gladys Ríos Kim y Pedro Lamberto Aké Cetz informó, ante la gente que esperaba, los acuerdos tomados. A las 5 de la tarde liberaron los camiones para que continúen sus rutas.
Fuente: Yucatán.com.mx

sábado, 25 de mayo de 2013

Chaac se presenta en Cacalchén



CACALCHÉN.- El pasado viernes 24 de mayo en Cacalchén, municipio de Yucatán, una fuerte lluvia sorprendió a los habitantes después del medio, cuando las gotas de agua cayeron y mojaron los suelos. Para muchos agricultores fue como un regalo caído del cielo, ya que la lluvia les ayudará con sus cosechas, pero para las amas de casa quienes hacían el que hacer de la casa, la lluvia solo vino arruinar su día. La lluvia como antes ya había mencionado, se efectuó después del medio día, rachas de 80 km/h se lograron apreciar.

Todo era asoleado, los pájaros cantaban, el sol estaba intenso, no parecía que vendría una fuerte lluvia, recalcó doña Teresa Gallegos Chan, cuando de pronto, vi como las nubes negras cubrían el sol, el aire comenzó a soplar fuerte y comenzó el gran aguacero, las copas de los arboles se movían y parecía como un huracán  mencionó.

Para los habitantes de la comuna, fue también una bendición divina caída del cielo, ya que tranquilizó las sequías y el bochorno. Tal vez con está lluvia demos inicio con el inicio de otras lluvias. Hay que tomar precaución, y hay que estar atentos a lo que nos informen.