Buscar este blog

sábado, 25 de mayo de 2013

Chaac se presenta en Cacalchén



CACALCHÉN.- El pasado viernes 24 de mayo en Cacalchén, municipio de Yucatán, una fuerte lluvia sorprendió a los habitantes después del medio, cuando las gotas de agua cayeron y mojaron los suelos. Para muchos agricultores fue como un regalo caído del cielo, ya que la lluvia les ayudará con sus cosechas, pero para las amas de casa quienes hacían el que hacer de la casa, la lluvia solo vino arruinar su día. La lluvia como antes ya había mencionado, se efectuó después del medio día, rachas de 80 km/h se lograron apreciar.

Todo era asoleado, los pájaros cantaban, el sol estaba intenso, no parecía que vendría una fuerte lluvia, recalcó doña Teresa Gallegos Chan, cuando de pronto, vi como las nubes negras cubrían el sol, el aire comenzó a soplar fuerte y comenzó el gran aguacero, las copas de los arboles se movían y parecía como un huracán  mencionó.

Para los habitantes de la comuna, fue también una bendición divina caída del cielo, ya que tranquilizó las sequías y el bochorno. Tal vez con está lluvia demos inicio con el inicio de otras lluvias. Hay que tomar precaución, y hay que estar atentos a lo que nos informen.

martes, 14 de mayo de 2013

COBAY practica el deporte

CACALCHÉN.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY) plantel Cacalchén organizó una cascarita de basquetbol y voleibol donde alumnos y maestros participaron; el evento deportivo se efectuó en la cancha central de la comuna, donde las ganadoras en la fase de basquetbol femenil fueron las maestras de dicha escuela y en la rama varonil los ganadores fueron los alumnos.

También se llevo acabo un partido de voleibol donde los maestros fueron los ganadores. También en este evento fue parte del día del maestro,  ya que con juego sano y tranquila diversión los alumnos festejan a sus maestros.

lunes, 13 de mayo de 2013

Humo negro ocasionado por incendio

CACALCHÉN.- En la comunidad de Cacalchén debido a la temporada de calor que inicia,  se han dado incendios de gran magnitud. Uno de estos incendios se dejo ver ayer en la comuna,  cuando los habitantes pudieron notar que el sol tenía un color extraño; y sobre los cielos había gran cantidad de nubes color negras. La gente decía que parecía como si un volcán lanzara cenizas y otros bromeaban diciendo que era el fin del mundo,  pero en realidad era un incendio que se produjo en el este de la población.

Con esto que acabamos de leer queda más claro que hay que tener más precaución con acerca de lo que tiramos en los montes del mayab, si no queremos que se convierta en un incendio hay que comenzar por concientizar más  sobre este problema,  que en estos tiempos es muy común que se dé.

sábado, 11 de mayo de 2013

Cacalchén tiene mariachi

En nuestro municipio tenemos mariachi para las fiestas patrias y otros eventos, para celebrar y cantar con ellos. A un año de que la UNESCO declara al “MARIACHI” mexicano como patrimonio cultural de la humanidad desde septiembre del 2011.

El “mariachi San José” de nuestro municipio esta compuesto por: Juan Mezeta, Juan Homá, Rito May, Alngel S, Román Canul y Marcos Canul. Disfrutemos de la cultura mexicana en especial de la música porque es de casa, porque es nuestra gente y personas del municipios, apoyemos los talentos disfrutemos de la música tradicional mexicana, música de mariachi.

De Cacalchén para todo Yucatán y México, estamos presentes.

VIVA CACALCHÉN, VIVA YUCATÁN, VIVA
MÉXICO…

Fuente: http://felipehoma.blogspot.com